X FECHAS

x orden alfabetico

ENLACES

+ vistas

varios

VARIOS


Contador Gratis
relojes para blogger html clock for websites contador de usuarios online
PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

El paro, la mejor política de igualdad.

Antes de que comenzara la crisis, en el primer trimestre de 2006, la EPA nos decía que el paro femenino era practicamente el doble que el masculino. Una tasa del 6,81% entre los hombres y del 12,22% entre las mujeres. Con la crisis y el aumento del desempleo, las diferencias se han reducido...
Leer más...

El ejército de Asalariados del Señor Oscuro.

Cogí la calculadora y me puse a ver los datos de la Encuesta de Población Activa de este trimestre (3T de 2010) comparados con otros años. Y cuando me fijé en el punto 5 (Ocupados por situación profesional) me salió lo siguiente: en España se está construyendo...
Leer más...

NO ES UNA BROMA , es una noticia de Europa PRESS

NOTA DE VREDONDOF : ¡¡¡Ojala lo fuera !!! nada ....  pues eso ....Mas abajo pongo el articulo de Carlos Sanchez del Confidencial , que analiza en profundidad los datos del paro  ESPAÑA , publicados hoy .Para ponerse a llorar y no para en un par de años ... El paro de Alemania cae...
Leer más...

El futuro de las pensiones españolas: muy negro.

En 2005, los trabajadores en activo cotizaron por 88 mil millones de euros y los pensionistas cobraron 80 mil millones.  El año que viene, la situación se dará la vuelta:  segú  los cáculos del Gobierno los pensionistas cobrarán 13 mil millones mas de lo ingresado por los cotizantes. En...
Leer más...

España y Grecia tienen los sistemas de pensiones con mayor peligro de quiebra.

España sí que es Grecia...en las pensiones. El país heleno coincide con el nuestro en tener los modelos de jubilación más endebles de la OCDE, en parte, porque es dónde se percibe una mayor jubilación en proporción al último salario. España sí que es Grecia...en las pensiones. El país...
Leer más...

Desempleados: la nueva norma exige mayor control

La reforma laboral aprobada en agosto endurece la actitud hacia los parados. Si bien se ha extendido un año más el subsidio de 426 euros para quienes hayan agotado la prestación por desempleo, la nueva norma exige a los desempleados la asistencia en el corto plazo a los cursos de formación del...
Leer más...

Los perversos efectos del sillón-ball

No le den más vueltas: el reciente Premio Nobel de Economía lo ha recibido tres personas cuyos estudios concluyen lo siguiente: si das dinero para crear empleo, habrá empleo; si subvencionas el desempleo, habrá desempleo. ¿Una paradoja? Es algo que ya he dicho...
Leer más...

Los cien economistas piden que cada trabajador decida cuándo se jubila

La Comisión parlamentaria encargada de reformar el sistema de pensiones tiene una nueva propuesta sobre la mesa. En este caso, procedente del grupo de cien economistas que aglutina Fedea, y que plantea simple y llanamente reformar a fondo la Seguridad Social para acercar...
Leer más...